El Lino 2016: El cardado I

El martes pasado (día 13 de septiembre) probé a trabajar algunos tallos enriados con la agramadera de ‘Flaxland‘. Usé los tallos ‘malos’ que no habían crecido bien y que no habían florecido. Sin embargo los puse en el suelo del bancal para ver si se puede sacar algunas fibras de ellos.

sdc16963

Así estuvieron después del enriado y secado: bastante cortos, alrededor de 60cm.

Cogí la mitad de este haz y puse los tallos entre los palos de la agramadera:

Empecé con el lado de las raíces y rompí los tallos hasta el centro de los tallos; luego di la vuelta a los tallos y rompí el otro lado desde las flores hasta el centro. El corazón de los tallos se rompió bastante bien y se pudo ver bien las fibras del lino:

Luego quise quitar las cortezas de los tallos con el espadeo pero me faltó una espada adecuada y pareció que la corteza todavía estaba bastante pegada a las fibras: por lo tanto trabajé los tallos un poquito más en las manos, moviendo y rallándolos entre si.

Al final decidí a empezar con el cardado con la esperanza de que la corteza cayera durante este proceso…

sdc16968

Podéis ver en la foto, que hubo bastante material no deseado captado junto con las fibras cortas en el peine a la izquierda, incluso se quedaron agramizas mezcladas con las fibras.

También se puede ver que las fibras cortas que se quedan en los peines, son cada vez un poco más finas y cortas. Aquí tengo los peines con la estopa uno tras otro:

¡Incluso en el último peine se encontraron agramizas! Claro, la mayoría de las agramizas estaba en el suelo (el viento sur se llevó algunas también, haha).

sdc16978

Lo que consequí a tener como lino de larga fibra fue bastante poco:

sdc16973

Puse todas las fibras en una silla para comparar las cantidades:

sdc16975

De la izquierda a la derecha: estopa del peine basto, estopa de los peines medios, estopa del peine más fino, fibras largas salvadas de los peines, lino de largas fibras (en este caso solo aproximadamente 40cm porque los tallos no eran muy largos).

Puede concluirse que:

  1. sí, se puede obtener algunas fibras del lino no muy bueno (el que no había florecido)
  2. pero no estarán muchas fibras largas; se produce más estopa que otras fibras
  3. quizá hubiéra sido mejor si los tallos hubieran estado más tiempo en el enriado
  4. si se puede quitar las agramizas de la estopa, se puede hilarla también para obtener un hilo basto para cuerda

El siguiente paso será el hilado: os mantendré al corriente….

Una cosa: Habrá una charla sobre este proyecto y luego una exposición con una demostración del proceso con herramientas antiguas el día 23 de octubre en la Fundación Cristina Enea. ¡Apúntaoslo!

Deja un comentario